Cuanto más vivo es el color de las letras menos importante parece la información.
Cuanto menos contraste existe entre texto y fondo menos legible resulta.
Las letras rojas se leen mal, y sobre fondo negro se desvanecen. El texto sobre fondo rojo a menudo no puede leerse.
El texto negro sobre fondo amarillo es el que mejor se lee de lejos. Las reglas de los carteles que se leen de lejos son:
Letras grandes, textos breves y signos conocidos.
El color del fondo debe contrastar al máximo con el entorno.
Los colores deben contrastar al máximo los unos con los otros en términos de claridad y oscuridad. Si el amarillo es más claro que el rojo, entonces es más apropiado como color de fondo. Sobre un fondo claro es mejor que las letras sean negras, y sobre un fondo oscuro las letras blancas darán el contraste óptimo.
El color más claro debe ser el del fondo y el color más oscuro el de las letras, lo inverso produce una impresión de vibración en las letras que dificulta la lectura.
Un color vivo debe combinarse con negro o con blanco pues entre colores vivos hay resplandores mutuos y hacen que la imagen carezca de nitidez. Son especialmente desaconsejable la combinación de colores de igual intensidad, como rojo-verde y aun más las combinaciones de colores igual de claros como verde-azul.
El texto negro sobre fondo blanco es el que mejor se lee de cerca, es recomendable para textos largos y no conocidos.
El texto blanco sobre fondo negro es el texto que se lee peor y parece menos importante.
El texto multicolor es ilegible y parece superficial.
Cuando un texto demanda atención, los colores vivos estorban porque irritan y porque de cerca parecen más fuertes.
Cuanto menos contraste existe entre texto y fondo menos legible resulta.
Las letras rojas se leen mal, y sobre fondo negro se desvanecen. El texto sobre fondo rojo a menudo no puede leerse.
El texto negro sobre fondo amarillo es el que mejor se lee de lejos. Las reglas de los carteles que se leen de lejos son:
Letras grandes, textos breves y signos conocidos.
El color del fondo debe contrastar al máximo con el entorno.
Los colores deben contrastar al máximo los unos con los otros en términos de claridad y oscuridad. Si el amarillo es más claro que el rojo, entonces es más apropiado como color de fondo. Sobre un fondo claro es mejor que las letras sean negras, y sobre un fondo oscuro las letras blancas darán el contraste óptimo.
El color más claro debe ser el del fondo y el color más oscuro el de las letras, lo inverso produce una impresión de vibración en las letras que dificulta la lectura.
Un color vivo debe combinarse con negro o con blanco pues entre colores vivos hay resplandores mutuos y hacen que la imagen carezca de nitidez. Son especialmente desaconsejable la combinación de colores de igual intensidad, como rojo-verde y aun más las combinaciones de colores igual de claros como verde-azul.
El texto negro sobre fondo blanco es el que mejor se lee de cerca, es recomendable para textos largos y no conocidos.
El texto blanco sobre fondo negro es el texto que se lee peor y parece menos importante.
El texto multicolor es ilegible y parece superficial.
Cuando un texto demanda atención, los colores vivos estorban porque irritan y porque de cerca parecen más fuertes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario